¿Qué es una computadora?
Pero que buena pregunta, ¿Qué es una computadora?
Es algo útil ¿verdad? Según un amigo mío una computadora se define como una máquina manipuladora de símbolos.
¿Qué simbolos? obvio, símbolos, esos que ves ahí, y los manipula claro.
Pero hoy tendremos como objetivo ver las ventajas y desventajas de una computadora. Empecemos:
Ventajas, es obvio que las ventajas se ven referidas a la parte que diría uno que es de automatización, o sea, que sencillibiliza (hace sencillo) aquello que quizás nos hubiese tomado varios días hacer, claro, es también un importante entretenimiento, un chupacesos para algunos. Me causa.....(buscando palabra).................... una palabra que signifique tristeza, indignación e impresión, la voy a llamar trisdigmpresión, cuando entro a uno de esos locales modernos centralizados y organizados de tipo tecnológico con agrupaciones seudogremialistas de entretenimiento virtual (también llamados Cyber's), en los cuales, como dice la definición, un grupo de adolencentes, por lo general, gastan su dinero y su tiempo dañándose la vista y deteriorando sus condiciones físicas, ya sea con el fin de jugar o pasarse el día chateando con otros. Por otro lado, los cybercafé, si es que en algún lado sirven café, complices de este deterioro de modo culposo, por que no hacen del lugar un sitio apacible, todo lo contrario, los hacen cerrados, aglomerados, oscuros, donde el humo de un cigarrillo queda vagando por horas en el aire hasta que alguien abre una ventana, y para que decirlo, ante la minima gota de luminosidad los vampiros jugadores pierden la habilidad de concentración y voltean todos para ver quien es el causante del tal arrebato. ¿Qué pasa? mentiría si diría que en mi vida pisé un cybercerveza o café o cualquiercosa que ahí sirvan, no estoy excento a toda la tecnología. Tanta obsesión se ha vuelto la una computadora que un local que no la tenga es completamente incompatible a la sociedad. Quizás no me crean pero el otro día fui a lo de mi dentista y había puesto 4 o 5 máquinas, ahora es un cyberconsultorio. No trato de hacer la contra, es más estoy usando ahora una computadora para escribir esto, a lo que quiero llegar es que tantas personas y sobre todo jovenes son demasiado tecnodependientes, porque más de uno, y creanme los conozco, cambiarían una hora frente a su incondicional caja de relación virtual enfermiza (computadora), por un partido de futbol con los amigos, aunque sea por la tele, o compartir una cerveza en la plaza también con los amigos, eso no tiene precio alguno. Imginense al nivel que ha llegado de ser mal vista la computadora, que el televisor es un santo al lado de ella. Uno por lo menos frente al televisor comparte palabras, y lo pueden ver más de una persona a la vez. Otro que no se queda atras es la boludez estupidizante casi orgasmica para la mayoria de los adolecentes, a la cual no han establecido una edad minima para su portación, estoy hablando del destructor de conversaciones, si si, adivinaste, el fucking celular. Diganme si no es verdad, si alguna vez no han tratado de hablar con alguien y esta persona esta mandando mensajes a otra persona, quizás en otra punta de la misma habitación, es enfermante. Y mejor no hablo de la simplificación de letras en las palabras como "sbes dnde eta maria yo voi d jose", "es impsble scar algo bno de eto". No digo que no son útiles, no digo eso, tienen su utilidad, pero que las compañias ofrezcan planes de telefonia para los pequeños de 8 años, teniendo por sentado que un chico de 8 años que se hace dependiente de un aparato quedará mentalmente limitado al mismo a los 15, siendo su relación con el mundo exterior una precaria hebra de converzacion reducida a 5 palabras, sin hablar de la poca posibilidad de independencia que la basura movil ofrece, no lo digo yo, es un estudio social. Señora antes de regalarle un celular a su hijo, pienselo 2 veces, y evalue el uso que su hijo le da.
No soy un retrograda, tengo 20 años, y defiendo la vida natural, enlazada con la tecnologia, pero solo como herramienta, es más quiere que le diga, estoy en la universidad estudiando Ingenieria en Informatica, creame que desde adentro la cosa se ve peor. También me molesta un poco llegar a la facultad y lo único que escucho en los pasillos son las palabras, disco, mega, memoria, placa, windows, linux... etc, como si fuera esto lo unico de lo que vivimos.
Adios personas.
Pero que buena pregunta, ¿Qué es una computadora?
Es algo útil ¿verdad? Según un amigo mío una computadora se define como una máquina manipuladora de símbolos.
¿Qué simbolos? obvio, símbolos, esos que ves ahí, y los manipula claro.
Pero hoy tendremos como objetivo ver las ventajas y desventajas de una computadora. Empecemos:
Ventajas, es obvio que las ventajas se ven referidas a la parte que diría uno que es de automatización, o sea, que sencillibiliza (hace sencillo) aquello que quizás nos hubiese tomado varios días hacer, claro, es también un importante entretenimiento, un chupacesos para algunos. Me causa.....(buscando palabra).................... una palabra que signifique tristeza, indignación e impresión, la voy a llamar trisdigmpresión, cuando entro a uno de esos locales modernos centralizados y organizados de tipo tecnológico con agrupaciones seudogremialistas de entretenimiento virtual (también llamados Cyber's), en los cuales, como dice la definición, un grupo de adolencentes, por lo general, gastan su dinero y su tiempo dañándose la vista y deteriorando sus condiciones físicas, ya sea con el fin de jugar o pasarse el día chateando con otros. Por otro lado, los cybercafé, si es que en algún lado sirven café, complices de este deterioro de modo culposo, por que no hacen del lugar un sitio apacible, todo lo contrario, los hacen cerrados, aglomerados, oscuros, donde el humo de un cigarrillo queda vagando por horas en el aire hasta que alguien abre una ventana, y para que decirlo, ante la minima gota de luminosidad los vampiros jugadores pierden la habilidad de concentración y voltean todos para ver quien es el causante del tal arrebato. ¿Qué pasa? mentiría si diría que en mi vida pisé un cybercerveza o café o cualquiercosa que ahí sirvan, no estoy excento a toda la tecnología. Tanta obsesión se ha vuelto la una computadora que un local que no la tenga es completamente incompatible a la sociedad. Quizás no me crean pero el otro día fui a lo de mi dentista y había puesto 4 o 5 máquinas, ahora es un cyberconsultorio. No trato de hacer la contra, es más estoy usando ahora una computadora para escribir esto, a lo que quiero llegar es que tantas personas y sobre todo jovenes son demasiado tecnodependientes, porque más de uno, y creanme los conozco, cambiarían una hora frente a su incondicional caja de relación virtual enfermiza (computadora), por un partido de futbol con los amigos, aunque sea por la tele, o compartir una cerveza en la plaza también con los amigos, eso no tiene precio alguno. Imginense al nivel que ha llegado de ser mal vista la computadora, que el televisor es un santo al lado de ella. Uno por lo menos frente al televisor comparte palabras, y lo pueden ver más de una persona a la vez. Otro que no se queda atras es la boludez estupidizante casi orgasmica para la mayoria de los adolecentes, a la cual no han establecido una edad minima para su portación, estoy hablando del destructor de conversaciones, si si, adivinaste, el fucking celular. Diganme si no es verdad, si alguna vez no han tratado de hablar con alguien y esta persona esta mandando mensajes a otra persona, quizás en otra punta de la misma habitación, es enfermante. Y mejor no hablo de la simplificación de letras en las palabras como "sbes dnde eta maria yo voi d jose", "es impsble scar algo bno de eto". No digo que no son útiles, no digo eso, tienen su utilidad, pero que las compañias ofrezcan planes de telefonia para los pequeños de 8 años, teniendo por sentado que un chico de 8 años que se hace dependiente de un aparato quedará mentalmente limitado al mismo a los 15, siendo su relación con el mundo exterior una precaria hebra de converzacion reducida a 5 palabras, sin hablar de la poca posibilidad de independencia que la basura movil ofrece, no lo digo yo, es un estudio social. Señora antes de regalarle un celular a su hijo, pienselo 2 veces, y evalue el uso que su hijo le da.
No soy un retrograda, tengo 20 años, y defiendo la vida natural, enlazada con la tecnologia, pero solo como herramienta, es más quiere que le diga, estoy en la universidad estudiando Ingenieria en Informatica, creame que desde adentro la cosa se ve peor. También me molesta un poco llegar a la facultad y lo único que escucho en los pasillos son las palabras, disco, mega, memoria, placa, windows, linux... etc, como si fuera esto lo unico de lo que vivimos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario